TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS


La teoría de las relaciones humanas nace en estados unidos, se desarrolla gracias a las ciencias sociales, es una oposición a la teoría clásica de la administración (se da un enfoque humanístico). Entre las personas que contribuyen a la teoría de las relaciones humanas se puede citar a Elton mayo quien condujo el famoso experimento de Hawehorner, también a frederick Herzberg quien aporta la teoría de los factores,  a Douglas Mc Gregor con su aporte de la teoría X y Y, y a abraham Maslow quien aporta su pirámide de las necesidades. Esta teoría se caracteriza por estudiar la organización como un grupo de personas, hacer énfasis en las personas, delegación plena de autoridad, autonomía del trabajo, relaciones humanas entre empleados y dinámica grupal e interpersonal.

Comentarios